Dos Porpuestas…
1) Modificar el tema de los Pzi, me parece malisimo que uno ataque y si se queda sin ficha se sancione, uno deberia pasar si y solo si tiene para pasar.
Es decir no penalizar a quien ataca 2vs1 y se queda sin fichas.
2) Otra cuestion es que siempre que se disponga de fichas se ponga minimamente 4 para el PZi al menos para que se trate de garantizar la conquista del pais.
Lo de las 4 fichas mínimas para PZI lo reglamentamos en el día de hoya si que ya se encuentra vigente. Lo otro que propones va en contra del pzi, si se permite eso, pasar solo 1 ficha , de nada sirve tener reglamentado el pzi.
No va en contra…lo que planteo es que si no tenes mas para pasar , osea atacas 2vs1 y conquistas pero no podes pasar mas por q no tenes…no es kiosko es conquistar, solo q no llegas a cubrir un minimo de 2 fichas. Por eso digo, en ese caso es una estupidez penlaizar a alguien, es basicamente decirle no ataques 2vs1 o 3vs1 por q corres el riesgo de ganar y no poder pasar 2. Va contra la esencia del Teg
Otra Propuesta:
Me parece que para el ranking debe haber un minimo de partidas, no me parece justo ni un reflejo real del jugador que alguien juegue 2 o 4 partidas y este por encima de alguien que promedia un poco menos pero jugo 50 partidas. Creo que debería haber un mínimo de partidas, al menos 15 o 20 para que sea representativo y mas justo.
Puntajes por partida:
– Solo deberia sumar puntos el que gana +10 por tiempo, +20 por mision/objcomun
– El que abandona -10
– El que se suicida -10
Duración de las partidas:
No se tendria que cantar más el tiempo de finalización, todas las ultimas versiones de tegnet tienen cronometro de juego. Se termina cuando 1.20 (o el tiempo de la partida que sea)
Hola estimados y estimadas tegueros/as. Quisiera hacer una reflexión respecto a la norma de pasar un mínimo de dos ejércitos al momento de ganar un país en ataque.
Entiendo que la norma es para evitar los acuerdos «implícitos» para obtención de tarjeta más allá de los pactos permitidos, y si bien en momentos avanzados de la partida esto suele hacerse igual pero atacando dos ejércitos (lo cual es posible debido a la acumulación de fichas que pudo haberse hecho), es cierto que esta práctica ha disminuido notablemente (según jugadores consultados al respecto).
Ahora bien, esta regla corre el riesgo de perder sentido práctico por «exageración de aplicabilidad». Me explayo para explicarme mejor. Al aplicar la regla para ataque a dos países geográficamente consecutivos (es decir que el segundo país atacado no es limítrofe con el país original generador de ataques) y obligar a trasladar dos ejércitos, podría estar abusándose de los alcances de dicha norma, puesto que no tiene que ver con el objetivo que le dio origen a esta reglamentación y además quita posibilidades de expansión, básicas de la estructura del juego.
En caso de que coincidan con mi apreciación, la solución es aplicar la regla de los dos ejércitos sólo a ataques a países limítrofes con el país atacante original.
Agradezco la posibilidad y libertad para este tipo de planteos.
Saludos cordiales.
Hola, Volátil!
Sé a qué te referis… Yo estuve de Juez ayer en la situación que comentas, el tema es que se aplica el Reglamento PZI para todos por igual y en Partidas de 5 o 6 jugadores, en el mismo se trata justamente lo que decís de «acuerdos implícitos» para sacar tarjeta, es decir el citado Reglamento se los evita, quedando sólo un PZI legal por jugador y también en el mismo indica que se debe pasar mínimo de 2 a más tropas para no correr el riesgo a tender otro «PZI ilegal», es poreso se estableció así, salvo que ese país sea cubierto de limítrofes del mismo color del atacante. El caso que te sucedió fue atacar desde Gran Bretaña a Islandia, pasaste 3, luego atacaste Groenlandia y terminaste 2 ahí e Islandia te quedó 1, PERO ERA LIMÍTROFE A SUECIA OCUPADO POR OTRO JUGADOR QUE REPRESENTABA OTRO COLOR ( Alaska ), entonces por eso se cometió la infracción… Salvo que si tuviera más tropas en Gran Bretaña, por lo menos pasar 1 a Islandia para completar las 2 tropas reglamentarias sin ser país PZI o haber cobrado las 2 tropas de premio por «tarrjeta Islandia»… también pudiste haber arreglado PZI con Alaska en el momento y no después de haber terminado el turno, evitando así la infracción…
Por último, al Reglamento PZI ya no hay más forma de modificar, ni agregar, siendo así un Reglamento muy importante y respetable a aplicar por los Jueces
Comments (11)
KalamaS
Dos Porpuestas…
1) Modificar el tema de los Pzi, me parece malisimo que uno ataque y si se queda sin ficha se sancione, uno deberia pasar si y solo si tiene para pasar.
Es decir no penalizar a quien ataca 2vs1 y se queda sin fichas.
2) Otra cuestion es que siempre que se disponga de fichas se ponga minimamente 4 para el PZi al menos para que se trate de garantizar la conquista del pais.
Jack Bauer
Lo de las 4 fichas mínimas para PZI lo reglamentamos en el día de hoya si que ya se encuentra vigente. Lo otro que propones va en contra del pzi, si se permite eso, pasar solo 1 ficha , de nada sirve tener reglamentado el pzi.
KalamaS
No va en contra…lo que planteo es que si no tenes mas para pasar , osea atacas 2vs1 y conquistas pero no podes pasar mas por q no tenes…no es kiosko es conquistar, solo q no llegas a cubrir un minimo de 2 fichas. Por eso digo, en ese caso es una estupidez penlaizar a alguien, es basicamente decirle no ataques 2vs1 o 3vs1 por q corres el riesgo de ganar y no poder pasar 2. Va contra la esencia del Teg
Jack Bauer
Lo evaluaremos gracias
KalamaS
Otra Propuesta:
Me parece que para el ranking debe haber un minimo de partidas, no me parece justo ni un reflejo real del jugador que alguien juegue 2 o 4 partidas y este por encima de alguien que promedia un poco menos pero jugo 50 partidas. Creo que debería haber un mínimo de partidas, al menos 15 o 20 para que sea representativo y mas justo.
Jack Bauer
El Ranking es a partir de 30 partidas jugadas. Esta semana ya se dividen las tablas.
KalamaS
Dale Gracias por responder Jack. Saludos
illoquito
Puntajes por partida:
– Solo deberia sumar puntos el que gana +10 por tiempo, +20 por mision/objcomun
– El que abandona -10
– El que se suicida -10
Duración de las partidas:
No se tendria que cantar más el tiempo de finalización, todas las ultimas versiones de tegnet tienen cronometro de juego. Se termina cuando 1.20 (o el tiempo de la partida que sea)
Mazinger
Hola, Illoquito!
Tu propuesta lo elevamos al Staff, luego de un debate se decidió seguir con las mismas reglas a cómo estamos actualmente que bastante bien vamos!
Desde ya muchas gracias por tu buena propuesta!
volatil
Hola estimados y estimadas tegueros/as. Quisiera hacer una reflexión respecto a la norma de pasar un mínimo de dos ejércitos al momento de ganar un país en ataque.
Entiendo que la norma es para evitar los acuerdos «implícitos» para obtención de tarjeta más allá de los pactos permitidos, y si bien en momentos avanzados de la partida esto suele hacerse igual pero atacando dos ejércitos (lo cual es posible debido a la acumulación de fichas que pudo haberse hecho), es cierto que esta práctica ha disminuido notablemente (según jugadores consultados al respecto).
Ahora bien, esta regla corre el riesgo de perder sentido práctico por «exageración de aplicabilidad». Me explayo para explicarme mejor. Al aplicar la regla para ataque a dos países geográficamente consecutivos (es decir que el segundo país atacado no es limítrofe con el país original generador de ataques) y obligar a trasladar dos ejércitos, podría estar abusándose de los alcances de dicha norma, puesto que no tiene que ver con el objetivo que le dio origen a esta reglamentación y además quita posibilidades de expansión, básicas de la estructura del juego.
En caso de que coincidan con mi apreciación, la solución es aplicar la regla de los dos ejércitos sólo a ataques a países limítrofes con el país atacante original.
Agradezco la posibilidad y libertad para este tipo de planteos.
Saludos cordiales.
Mazinger
Hola, Volátil!
Sé a qué te referis… Yo estuve de Juez ayer en la situación que comentas, el tema es que se aplica el Reglamento PZI para todos por igual y en Partidas de 5 o 6 jugadores, en el mismo se trata justamente lo que decís de «acuerdos implícitos» para sacar tarjeta, es decir el citado Reglamento se los evita, quedando sólo un PZI legal por jugador y también en el mismo indica que se debe pasar mínimo de 2 a más tropas para no correr el riesgo a tender otro «PZI ilegal», es poreso se estableció así, salvo que ese país sea cubierto de limítrofes del mismo color del atacante. El caso que te sucedió fue atacar desde Gran Bretaña a Islandia, pasaste 3, luego atacaste Groenlandia y terminaste 2 ahí e Islandia te quedó 1, PERO ERA LIMÍTROFE A SUECIA OCUPADO POR OTRO JUGADOR QUE REPRESENTABA OTRO COLOR ( Alaska ), entonces por eso se cometió la infracción… Salvo que si tuviera más tropas en Gran Bretaña, por lo menos pasar 1 a Islandia para completar las 2 tropas reglamentarias sin ser país PZI o haber cobrado las 2 tropas de premio por «tarrjeta Islandia»… también pudiste haber arreglado PZI con Alaska en el momento y no después de haber terminado el turno, evitando así la infracción…
Por último, al Reglamento PZI ya no hay más forma de modificar, ni agregar, siendo así un Reglamento muy importante y respetable a aplicar por los Jueces
Desde ya muchas gracias por tu planteo, abrazo!